La adicción a la nicotina se produce cuando se necesita la nicotina no se puede dejar de consumirla. Produce efectos placenteros en el cerebro, que resultan breves lo cual te hace constantemente querer otro cigarrillo para volver a tener esa sensación de placer.
A medida que aumenta tu consumo de tabaco, necesitaras cada vez mayores dosis de nicotina para sentirte mejor.
Al momento de restringir el consumo empiezas a desarrollar diversos cambios mentales, físicos el cual te conducen a síntomas de abstinencia.
Existen diversos tipos de dependencia al tabaco.
Dependencia física o también conocida como la dependencia al químico:
El efecto de la nicotina , absorbida en cada calada , se siente rápidamente ofreciendo una sensación de placer y bienestar breve , que oscila entre media hora y una hora.
Dependencia psicológica o conductual
Tomar un café, llamar porteléfono, hacer una pausa: estas actividades están asociadas en el cerebro como actividades vinculadas al cigarrillo.
El cigarrillo se vuelve el compañero ideal gracias a que la nicotina libera dopamina aumentando la sensación de bienestar y hace que quien la consume se sienta más alegre.
Dependencia social:
Este tipo de adicción está relacionada con la presión social y las relaciones. Algunos lugares, ambientesy personas, incluso publicidad que incitan a fumar.
Independientemente del tiempo que hayas fumado, dejar de hacerlo es posible y tu tendrá cambios notables .
En Psicología Gijón tenemos diversas terapias que rompen tu adicción a la nicotina.
¿Y tú estás dispuestos a mejorar tu salud y dejar fumar?
Paloma Llavero